
Ha llegado el otoño y parece que comienzan a bajar las temperaturas. Qué te parece, ¿es ya tiempo de encender velas? A nosotres nos parece que sí, así que aquí van unos trucos para hacer que tus velas duren más tiempo y aprovecharlas al máximo. Porque no me digas que no hace ilusión cuando la vela se acaba y casi no ha quedado cera pegada en las paredes del recipiente.
- Corta la mecha de algodón para que tenga una longitud de entre medio y un centímetro, así la llama será más corta y calentará mejor la cera para que se desaga y evapore la fragancia. En el caso de velas con mecha de madera, no modifiques su longitud.
- Enciéndela como mínimo 20 minutos (y un máximo de 3 horas) para que se derrita entera la capa superior de cera. Deja que la capa superior se convierta en una piscina para que después la vela no parezca el cráter de un volcán.
- No apagues la vela soplando la llama, eso solo lo debes hacer con las de cumpleaños. Las velas perfumadas es mejor apagarlas con la tapa para que la cera no se desplace hacia la mecha y ésta pueda seguir haciendo bien su función de calentar las próximas veces que la enciendas.
- Una vez apagada la vela, déjala sin la tapa, la vela seguirá perfumando mientras haya cera derretida.
- Cuando se haya acabado la vela, si hay algún resto de cera, mete el recipiente en el congelador hasta que la cera esté bien fría. Después, con una espátula o cuchara de madera, quita la cera y podrás reutilizar en envase.
Si escoges velas vegetales, prenden mejor, no manchan las paredes ni el techo (porque no llevan derivados del petróleo) y sus fragancias están construidas con pirámide olfativa para que sea más agradable. Si todavía no tienes vela para estrenar la temporada, te dejamos una lista de nuestras velas vegetales favoritas. Estos son todos los trucos que nos sabemos, ¿se te ocurre alguno más?